#CULTURA Y ENTRETENIMIENTO #DEPORTES #SANTA MARTA

DEL OLVIDO AL RESCATE: EL POLIDEPORTIVO COMO REFLEJO DE UNA CIUDAD QUE QUIERE VOLVER A CREER

El Alcalde Carlos Pinedo Cuello le apuesta a la recuperación de este gran espacio de recreación que alberga a más de 15 mil personas diariamente y que las administraciones anteriores dejaron abandonado y con problemas grandes de seguridad, venta y consumo de drogas.

Lo que alguna vez fue un símbolo de orgullo para el deporte samario hoy es una herida abierta en el corazón de la ciudad. El Polideportivo de Santa Marta, que albergó competencias durante los Juegos Bolivarianos y que recibió multimillonarias inversiones durante las administraciones de Carlos Caicedo, Rafael Martínez y Virna Johnson, fue dejado en el más absoluto abandono. La desidia institucional y la falta de voluntad real para sostener estos escenarios lo convirtieron, con el tiempo, en una verdadera “olla” de venta y consumo de drogas.

En lugar de consolidar un legado deportivo, los gobiernos de turno dejaron que las canchas, los gimnasios y las pistas se deterioraran hasta volverse inhabitables. Hoy, muchos deportistas han tenido que abandonar sus entrenamientos o trasladarse a otros lugares, ante la imposibilidad de entrenar en un ambiente seguro. Donde antes se escuchaban gritos de esfuerzo y superación, ahora predomina el silencio del miedo y el olor de la droga.

Uno de los casos más indignantes es el del Parque de Raquetas. Durante la gestión de Virna Johnson, este escenario fue dejado completamente desmantelado: las unidades de aire acondicionado fueron robadas sin que nadie respondiera, los baños están destruidos, la iluminación es precaria o inexistente, y los espacios presentan señales claras de abandono. La cancha de rugby, otro símbolo del potencial deportivo de la ciudad, hoy carece totalmente de iluminación y mantenimiento. No fue falta de recursos, fue falta de responsabilidad.

Este abandono no fue un accidente: fue el resultado de una cadena de negligencias, promesas incumplidas y una gestión que priorizó el espectáculo mediático por encima de la sostenibilidad real de los escenarios. Se usaron los Juegos Bolivarianos como vitrina política, pero nunca se pensó en el día después.

Ante este panorama desolador, el alcalde Carlos Pinedo Cuello ha decidido actuar. Su administración ha puesto en marcha un plan firme para recuperar el Polideportivo y los demás escenarios deportivos de Santa Marta, con un enfoque claro: rescatar estos espacios del abandono y convertirlos en entornos libres de drogas, seguros, y al servicio de los deportistas y la comunidad.

La apuesta de Pinedo no es solo por mejorar infraestructuras, sino por garantizar el derecho al deporte en condiciones dignas. No puede haber desarrollo deportivo sin escenarios funcionales, ni puede hablarse de inclusión cuando los jóvenes deben entrenar rodeados de peligros y criminalidad.

Hoy, Santa Marta necesita escenarios que formen campeones, no que alimenten el crimen. Necesita parques deportivos que sean espacios de vida, no zonas rojas. Y esa es precisamente la visión de Carlos Pinedo: devolverle a la ciudad lo que nunca se debió perder, y limpiar el legado de abandono que dejaron sus antecesores.

Es tiempo de rendir cuentas. Es tiempo de recuperar el deporte. Es tiempo de escenarios seguros, dignos y libres de drogas.

DEL OLVIDO AL RESCATE: EL POLIDEPORTIVO COMO REFLEJO DE UNA CIUDAD QUE QUIERE VOLVER A CREER

PACA DESEMPACA

DEL OLVIDO AL RESCATE: EL POLIDEPORTIVO COMO REFLEJO DE UNA CIUDAD QUE QUIERE VOLVER A CREER

CAICEDO CADA VEZ MÁS CERCA DE SER