ATÍPICAS PARA 23 DE NOVIEMBRE Y NO HAY CON QUIEN

Ninguno de los que andan recorriendo el Departamento del Magdalena, son dignos de ser gobernador.
Decreto convoca elecciones atípicas en Magdalena para el 23 de noviembre de 2025
Santa Marta, 25 de septiembre de 2025 — El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, firmó el Decreto 1024 de 2025 que convoca elecciones atípicas para escoger gobernador del departamento del Magdalena el domingo 23 de noviembre de 2025, para completar el periodo constitucional 2024-2027.
Antecedentes: nulidad de la elección anterior
La decisión responde a que el Consejo de Estado anuló la elección del entonces gobernador Rafael Alejandro Martínez por presunta doble militancia, en fallo proferido el 8 de mayo de 2025, y que quedó en firme el 30 de julio de ese mismo año. En consecuencia, se declaró falta absoluta del cargo y quedó vacante la gobernación para lo que resta del periodo.
Como gobernador encargada fue nombrada Ingris Mirelda Padilla García, quien hasta ahora ha liderado la gestión administrativa del departamento.
Calendario electoral y logística
Según el decreto:
- Los partidos y movimientos tendrán 15 días calendario para inscribir candidatos, contados desde la publicación del decreto, es decir, hasta el 10 de octubre.
- Se estima que 1.097.636 ciudadanos estarán habilitados para votar (550.080 mujeres y 547.556 hombres).
- La logística contemplada contempla 389 puestos de votación y 3.327 mesas en todo el departamento.
La Registraduría Nacional del Estado Civil está preparada para organizar el proceso una vez se emita el decreto, que ya fue emitido.
Incertidumbre: aún sin candidatos definidos públicamente
Pese a que ya hay fecha oficial y plazos determinados, hasta el momento no se ha hecho pública una lista clara de candidatos con suficiente peso político o reconocimiento general. El anuncio del decreto y el plazo de inscripción abren la puerta para que los partidos decidan sus aspirantes en las próximas semanas.
Esta situación genera condiciones de incertidumbre política, pues los votantes aún no tienen claridad sobre quiénes competirán, y la lucha por los avales o apoyos será decisiva.
Reflexión política: ¿“Bueno, honesto, leal y corrupto” — por quién votar?
La expresión que usas — “bueno, honesto, leal y corrupto correcto” — remite a una paradoja política común: votar por alguien que genuinamente cumpla con los valores públicos, en un contexto donde la corrupción y las alianzas políticas no siempre son transparentes. Aquí algunas pautas para la reflexión ciudadana:
- Transparencia y rendición de cuentas
Un buen candidato debe comprometerse con mecanismos de control ciudadano: publicación de declaraciones de bienes, contratos, ejecución del presupuesto. Un político corrupto “correcto” podría significar alguien que solo no se detecte, pero eso no basta. - Trayectoria y coherencia
Evaluar su hoja de vida: ¿ha tenido cargos públicos? ¿Ha sido cuestionado por escándalos? ¿Cumplió con lo prometido en anteriores roles? La coherencia entre lo que dice y lo que ha hecho es un buen indicador. - Compromiso con lo público por encima del interés personal
Que su discurso no sea solo de campaña, sino que muestre propuestas concretas para salud, educación, infraestructura, agua, medio ambiente, etc., con recursos reales, no promesas disociadas. - Participación ciudadana y contrapesos locales
Un gobernante “correcto” entiende que el poder se divide: la Asamblea departamental, los municipios, la sociedad civil deben tener voz activa. No es bueno un gobierno monolítico sin control institucional. - Cautela con las apariencias
Que alguien parezca “bueno” (carismático, mediático) no basta. Es muy importante que la vigilancia ciudadana y los medios de comunicación hagan seguimiento constante.
En conclusión: votar por lo mejor posible, no por lo “menos malo”. No existe garantía absoluta de pureza, pero sí criterios y filtros ciudadanos que pueden mejorar la elección. Si quieres, puedo ayudarte a construir un “checklist” para analizar candidatos en Magdalena o sugerir nombres emergentes que ya se mueven en el territorio para que los sigas.