#POLITICA #SANTA MARTA

Pinedo entrega vehículos satélite de recolección para una Santa Marta más limpia

Operarán 24/7 en toda la ciudad

Con acciones concretas, resultados visibles y visión de futuro, el alcalde Carlos Pinedo Cuello reafirma su compromiso con una Santa Marta más limpia, más organizada y más amable para todos. En el año en que la ciudad celebra sus 500 años de historia, la campaña “Santa Marta Limpia Se Nota”, liderada por ATESA con el respaldo decidido del gobierno distrital, se consolida como uno de los grandes logros de esta administración.

Desde el inicio de su mandato, el alcalde Pinedo Cuello ha puesto como prioridad la recuperación del orden urbano, la dignificación del espacio público y la mejora de la calidad de vida de los samarios. Hoy, esos esfuerzos se traducen en transformaciones tangibles que impactan directamente a la ciudadanía.

Contenedores nuevos y puntos críticos recuperados

Gracias a la gestión del alcalde, Santa Marta avanza hacia una cobertura del 100% en la renovación de contenedores de residuos sólidos, con más de 300 unidades nuevas instaladas, que modernizan el sistema de aseo urbano y mejoran la salubridad de la ciudad. Esta renovación, que representa un avance del 80%, estará completamente lista antes de finalizar julio, cumpliendo así la meta propuesta.

Igualmente, se han recuperado 13 de los 79 puntos críticos de basura que durante años afectaron el bienestar de los barrios. Con limpieza profunda, desinfección, embellecimiento, señalización e intervención pedagógica, zonas como Cristo Rey, Bastidas, La Esperanza y San Fernando ahora lucen renovadas y libres de residuos.

Modernización con vehículos satelitales y mejora del parque automotor

Uno de los grandes avances impulsados por la administración distrital es la implementación de vehículos satelitales para optimizar la recolección en sectores turísticos y de difícil acceso como El Rodadero y el Centro Histórico. Estos compactadores modernos, ágiles y silenciosos operan 24/7 para mantener la ciudad limpia, especialmente en temporada alta.

Paralelamente, el parque automotor ha sido sometido a mantenimiento integral, lo que ha permitido mayor eficiencia operativa, menor contaminación y cumplimiento riguroso de las rutas de recolección.

De relleno a Parque Tecnológico Ambiental

Otro de los hitos estratégicos liderados por el alcalde Pinedo es la transformación del relleno sanitario Palangana en un moderno Parque Tecnológico y Ambiental, que marcará un antes y un después en la gestión de residuos sólidos del distrito, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo urbano de largo plazo.

Educación y corresponsabilidad: compromiso de todos

El alcalde ha sido enfático en que esta transformación solo será sostenible con el compromiso activo de la ciudadanía. Por eso, además de infraestructura y tecnología, la campaña incluye acciones pedagógicas y de cultura ciudadana, para que todos —residentes, comerciantes y visitantes— aporten al cuidado del entorno.

Una Santa Marta digna de sus 500 años

El alcalde Carlos Pinedo Cuello no solo está liderando una campaña de limpieza: está construyendo una visión de ciudad. Una Santa Marta más ordenada, más limpia, más humana y lista para el futuro. Su liderazgo ha hecho posible que hoy la capital del Magdalena celebre sus 500 años con orgullo y esperanza.

“Santa Marta Limpia Se Nota” es, sin duda, una de las banderas de su gobierno, y el mejor ejemplo de que cuando hay compromiso y gestión, los resultados hablan por sí solos.

Pinedo entrega vehículos satélite de recolección para una Santa Marta más limpia

Pinedo le devuelve la luz a Santa

Pinedo entrega vehículos satélite de recolección para una Santa Marta más limpia

“Existen enemigos de la ciudad que pagan